Fuente: El Peruano
De esta manera se busca impulsar los procesos virtuales para darle mayor facilidad al usuario en el trámite de sus documentos.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) comunica que su Mesa de Partes Virtual está disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo, con el objetivo de agilizar los trámites, mejorar nuestros servicios y aumentar la eficacia en la gestión de los diversos procedimientos.
Para acceder a la plataforma de Mesa de Partes Virtual, debe acceder a través del siguiente enlace. Si es una persona natural, por favor, indique su número de DNI. Si representa a una entidad pública o privada, proporcione el número de RUC.
Una vez ingresado, seleccione la naturaleza del documento, que puede estar relacionado con Conciliación, Defensa Pública, Trámite Administrativo, entre otros, y resuma el asunto de la solicitud en un máximo de 500 caracteres. Por último, cargue la documentación correspondiente, debidamente firmada, y envíela.
Requisitos:
Si se presenta algún problema con el formulario, no dude en escribir a atencionalciudadano@minjus.gob.pe o llamar al (01) 204 8020 anexos 1500 / 1515 / 1112.
Adicionalmente, recordamos que la Mesa de Partes presencial opera de lunes a viernes de 08:30 a.m. a 04:30 p.m., ubicada en la calle Scipión Llona 350, Miraflores, Lima. Conforme a la ley, las personas en situación de vulnerabilidad reciben atención preferencial.
Para obtener información detallada y el instructivo de uso, le invitamos a descargarlo aquí.
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las cortes peruanas sobre situaciones relevantes que determinaron la anulación…
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las…
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido de un Manual de Aeródromo.
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido…