Fuente: Ciar Global
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado un laudo que condena a las compañías españolas Adif e Ineco al pago de 16 millones de euros a sus socios del consorcio Al Shoula, que lideró el proyecto de construcción del tren de alta velocidad en Arabia Saudí, el AVE a La Meca. El arbitraje se ha administrado en la Corte Española de Arbitraje ante un tribunal de un único árbitro. Adif e Ineco buscaban la anulación argumentando parcialidad del árbitro.
Adif e Ineco, entidades públicas adscritas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno español, buscaban la anulación del laudo alegando parcialidad del árbitro por la mala relación que mantenía con los abogados de la firma que les ha representado en el arbitraje. La Sala de lo Civil y Penal del TSJM consideró que no existían pruebas de esa mala relación.
Las condenadas deben afrontar el pago de 16,36 millones de euros a Indra, Siemens, Talgo, OHLA, Cobra, Copasa e Inabesa, que formaron junto a ellas el consorcio hispano-saudí Al Shoula, que en 2011 consiguió la adjudicación del proyecto.
El arbitraje se inició en 2018 y el laudo se emitió en 2022. Las demandantes reclamaban pagos surgidos en el proyecto de construcción del AVE a La Meca, valorado en más de 6.700 millones de euros, que une las ciudades de Medina y La Meca.
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las cortes peruanas sobre situaciones relevantes que determinaron la anulación…
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las…
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido de un Manual de Aeródromo.
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido…