Fuente: El Peruano
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) modificó el reglamento para la atención de gestiones y reclamos de usuarios de estas prestaciones, mediante la Resolución Nº 00278-2023-CD/Osiptel.
La norma, de esta forma, incorpora las reglas del sistema interoperable como la herramienta que permite la interacción interinstitucional entre el Osiptel y las empresas operadoras, a través de un bus de integración que centraliza los servicios web. Su uso resulta obligatorio para las empresas operadoras con una cantidad mayor a 500,000 abonados en todo el país.
Así, agrega que este sistema es utilizado para la elevación de expedientes, remisión de documentación adicional relacionada a recursos de apelación y quejas, apertura de expedientes por falta de elevación y trámites referidos a los procedimientos administrativos sancionadores de competencia del TRASU, así como la remisión de información referente a denuncias y la atención de los requerimientos y verificaciones realizadas por la Secretaría Técnica de Solución de Reclamos.
La creación del sistema interoperable generará una mayor eficiencia en el proceso de solución de reclamos en segunda instancia, lo cual se traduce en una mayor satisfacción de los usuarios, de ahí la decisión de Osiptel de garantizar su correcta implementación y de especificar los plazos en que se realizarán el desarrollo, precisa la norma.
Escrito por : Carlos Furuken | asociado El presente artículo analiza la responsabilidad civil extracontractual en el sector aeroportuario peruano, centrándose en cómo los pasajeros pueden reclamar daños cuando no existe una relación contractual directa con la entidad responsable, en el caso peruano,…
Escrito por : Carlos Furuken | asociado El presente artículo analiza la responsabilidad civil extracontractual en el sector aeroportuario peruano, centrándose en cómo los pasajeros pueden reclamar daños cuando no existe una relación contractual…
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las cortes peruanas sobre situaciones relevantes que determinaron la anulación…
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las…