Publicado anteriormente en La Información
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enagás, la empresa española de infraestructuras energéticas, ha estimado que este mismo año se dictará el laudo que pondrá fin al arbitraje entre la compañía y el Estado Peruano por el Gasoducto Sur Peruano (GSP). Según fuentes de Enagás, se espera que el laudo se emite a partir del mes de septiembre, resolviendo las discrepancias y determinando posibles compensaciones. Este arbitraje ha sido objeto de seguimiento debido a su importancia y repercusiones en el sector energético.
El conflicto con Perú comenzó en 2017, cuando el Gobierno del país latinoamericano paralizó el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP) de más de 1.000 kilómetros. Enagás reclama al gobierno peruano recuperar la inversión realizada en el GSP antes de que se cancelase la infraestructura, como estipula la cláusula 20 del contrato que regulaba el proyecto.
En la junta general de accionistas de la compañía, celebrada el pasado mes de marzo, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, comunicó que los asesores legales del grupo preveían el laudo para el primer semestre de este año y «consideraban probable un resultado positivo para la compañía».
Las estimaciones de Enagás en aquel momento eran recuperar el 50% de su inversión en 2024 y el resto más allá de 2030. La compañía descartó repartir un dividendo extra entre los accionistas por este hecho. El consorcio GSP estaba formado en un 55% por la constructora brasileña Odebrecht, investigada por presuntos casos de corrupción y sobornos a funcionarios en una docena de países, frente al 25% que posee Enagás.
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las cortes peruanas sobre situaciones relevantes que determinaron la anulación…
el autor analiza los aspectos vinculados a la procedibilidad de los recursos de anulación de laudo con motivo de la infracción al deber de debida motivación. Asímismo, se realiza una revisión de jurisprudencia de las…
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido de un Manual de Aeródromo.
José De la Cruz, analiza reciente aceptación del Manual de Aeródromo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Nuestro especialista en derecho aeronáutico profundiza el uso de los términos aceptación/aprobación y opinan sobre la importancia del contenido…